Ya está disponible para descarga el boletín de SEOENE de enero de 2019.
Para visualizarlo, haz clic aquí: BOLETÍN SEOENE ENERO 2019
Ya está disponible para descarga el boletín de SEOENE de enero de 2019.
Para visualizarlo, haz clic aquí: BOLETÍN SEOENE ENERO 2019
El próximo 7 de enero de 2019 comienza el II Máster propio en Tratamiento Odontoógico de Pacientes Especialesy Gerodontología. Esta actividad se impartirá en la Universidad de Navarra y la duración de la misma es hasta el 30 de noviembre de 2020. El máster estará dirigido por el Doctor Francisco Javier Rodriguez Lozano.
Para más información: https://bit.ly/2CgpDah
Se han cambiado las fechas en las que se celebrará el XIV Congreso de la SEOENE en Jaén. Finalmente, se celebrará el 8 y 9 de noviembre de 2019.
Un congreso EXTRAORDINARIO. Un Congreso de carácter Internacional Bajo la presidencia del Dr. Jose Mª Delgado se realizará en Noviembre de este año 2019 el Congreso Nacional de SEOENE en JAÉN.
Un congreso único y excepcional en Jaén.Diseñado bajo el título Nuevas Tecnologías en Odontología para Pacientes con Necesidades Especiales se ha diseñado un programa donde se presentarán protocolos para la prevención de osteonecrosis en relación tanto a fármacos antiresortivos y/o antiangiogénicos, protocolos con los nuevos antiagregantes y anticoagulantes. De forma muy interesante será el paciente adulto o niño con Fobia odontológica.
En el área de nuevas Tecnologías destaca la parte dedicada a las nuevas técnicas en implantología y regeneración de tejidos, y la incorporación de la digitalización y el 3D en la práctica clínica. Será diferente desde la utilización de un modelo diferente al clásico, con un marcado carácter clínico pero también con debate sobre fórmulas de trabajo.
Ponentes de renombre internacional que se van confirmando como la Profesora Allison Dougall del Trinity College de Dublín y presidenta electa de la International Association for Disability and Oral Health (IADH).
Marcas y empresas han apostado generosamente en el evento y tendrán su espacio y reconocimiento en SEOENE.
Finalizada con éxito la I Jornada Científica sobre salud bucodental y enfermedades raras celebrada en Burgos el pasado 21 de noviembre con la participación del CREER CENTRO DE REFERENCIA ESTATAL DE ENFERMEDADES RARAS Y FAMILIAS y la Dra. Mónica Cano y el Dr. Pedro Diz como representantes de nuestra sociedad científica.
Hemos estado en Dubai no solo como congresistas sino también como ponentes y como miembros del Staf de IADH.
En impacto y nivel científico, nuestro país quedo muy reconocido gracias alas ponencias del Dr. Peñarrocha y de los profesores Jacobo Limeres, Mª Teresa Abeleira y Pedro Diz.
Se abrieron más puentes de colaboración internacional para SEOENE así como el germen de una Asociación Iberoamericana. Muchas fueron las consultas de congresistas extranjeros sobre el interés de estancias o cursos de Formación en España.
Nuestra presencia en próximos eventos tendremos que incrementarla seguir distinguiendo nuestra calidad clinica y científica… una oportunidad para universidades e instituciones.
IADH. Un mundo de experiencias compartidas y multiculturalidad.
Estimados compañeros y socios de SEOENE
Con la parsimonia y lentitud habitual en cualquier pequeña sociedad, pero abnegada en entrega e ilusión de los que formamos parte de esta Junta Directiva, me gustaría trasladaros 3 noticias importantes que necesitan de vuestra consideración e incluso colaboración:
En la reciente encuesta enviada, mucho nos habéis contestado como dispuestos a colaborar en esas charlas. Pero la encuesta es con resultados anónimos por lo que os pido que nos respondáis directamente a secretaria@seoene.es los que deseáis participar y ofrecer vuestro nombre tanto en la web como directamente a las asociaciones que así nos lo pidan.
El pasado 19 de Octubre los doctores Javier Fernández Feijóo y Marcio Diniz Freitas, miembros de la Soc. Esp.Odontoestomatología Pacientes con Necesidades Especiales-SEOENE y profesores de la Universidad de Santiago
de Compostela, impartieron un curso de “Manejo odontológico de pacientes en tratamiento con bifosfonatos, alteraciones de la hemostasia y bajo anestesia general” a los profesores y alumnos del Grado y Posgrado de Odontología en la Universidad de Murcia.
El Salón de Actos de la Reial Acadèmia de Medicina de les Illes Balears (RAMIB) acogió el día 13 de Octubre el acto de inducción de los nuevos académicos y la sesión científica de la Academia Española de Odontología Pierre Fauchard, dentro de la celebración de las ‘Jornadas Nacionales Mallorca 2018’.
Dª Pilar Martín, presidenta de la Asociación de Ataxias de Castilla y León y la Dra. Monica Cano firmaron el pasado 25 de Septiembre en Valladolid el Convenio de colaboración entre ambas asociaciones con el fin de promover y proporcionar conocimiento, técnica y habilidad en la salud oral de los pacientes afectados de ataxias. Promoción que pretende llegar más allá de las familias para concienciar y habilitar también a los monitores y tutores de las instituciones donde conviven.