Noticias

27 Oct
0

El Dr. Jacobo Limeres Pose, accede al cuerpo de Catedrático de Universidad.

Es un orgullo para la SEOENE comunicar que el pasado 24 de octubre del 2025, el Dr. Jacobo Limeres, miembro de la SEOENE, ha entrado a formar parte del cuerpo de Catedráticos de la Universidad de Santiago de Compostela, en el Departamento de Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas, de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela, tras superar con enorme brillantez el preceptivo ejercicio de oposición,

EL Dr. Jacobo Limeres Pose, ha estado íntimamente comprometido con la SEOENE desde hace muchos  años y en la que llegó a ocupar el cargo de presidente.

Nuestra más sincera enhorabuena a todo el equipo!

 

 

Leer más...
22 Oct
0

Odontología Inclusiva en el Podcast Formación en Corto COEM con la Dra. Lizett Castellanos Cosano

El pasado jueves 16 de octubre la Presidenta de la SEOENE, la Dra. Lizett Castellanos Cosano, tuvo el placer de ser invitada por la Dr. Rosa Mourelle,  a impartir la conferencia titulada «Odontología Inclusiva: del compromiso ético a la práctica clínica real» en el Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región.

Previo a la conferencia, ambas profesionales tuvieron la oportunidad de conversar en el Podcast del COEM, titulado Formación en Corto, el cual tenemos el placer de compartir con vosotros.

Desde la SEOENE se agradece a todos los asistentes que tuvieron la posibilidad de asistir a la Conferencia de la Vocalía de Pacientes con Necesidades Especiales en Madrid.

GRACIAS!!

Leer más...
10 Oct
0

La Dra. Inmaculada Tomás Carmona, incluida en listado de científicos top en odontología de Stanford.

Es un honor comunicarles que la Dra. Inmaculada Tomás Carmona,  miembro de nuestra Sociedad, ha sido incluida en  el listado de científicos top en odontología, donde constan 45 españoles, atendiendo al impacto de sus trabajos publicados en 2024. Enhorabuena!

Ponente-Dra. Inmaculada Tomás. "El microbioma oral como herramienta diagnóstica de enfermedades orales y sistémicas"

 

Leer más...
10 Oct
0

El Dr. Jose Antonio Gil Montoya, incluido en el listado de científicos top en Odontología de Stanford

Es un honor comunicarles que el Dr. Jose Antonio Gil Montoya,  miembro de nuestra Sociedad, ha sido incluido en el listado de científicos top en Odontología, donde constan 45 españoles, atendiendo al impacto de sus trabajos publicados en 2024. Enhorabuena!

Ponente - Dr. José Antonio Gil Montoya “Enfermedad periodontal y Enfermedad de Alzheimer: ¿están realmente asociadas?”

La Odontología española continúa teniendo una presencia destacada en la última edición del Ranking de Excelencia Científica de Stanford

Leer más...
09 Oct
0

El Dr. Pedro Diz Dios, incluido en Ranking de Excelencia Científica de Stanford.

Es un honor comunicarles que el Dr. Pedro Diz Dios,  miembro de nuestra Sociedad, ha sido incluido en  el Ranking de Excelencia Científica de Stanford. Enhorabuena!

PRESIDENTE DE LA IADH- DR. PEDRO DIZ DIOS

El «Ranking de Excelencia Científica de Stanford», también conocido como el «Ranking de los 2% Mejores Científicos del Mundo», es una lista anual publicada por la Universidad de Standford (EEUU) que reconoce a los investigadores más influyente a nivel global según un conjunto de métricas bibliométricas, como el impacto de citas a lo largo de su carrera y métricas de productividad reciente.  Se basa en datos de la base de datos Scopus, analizando 22 disciplinas y 174 subcampos para identificar a científicos con un alto impacto en sus respectivas áreas. 
¿Qué evalúa el ranking?
  • Impacto de Citas
    Se basa en un puntaje compuesto de citas que considera:

    • Número total de citaciones. 
    • Índice H (una medida del impacto y la productividad de un científico). 
    • Índice Hm (ajustado por coautorías). 
    • Citaciones recibidas como único autor, primer autor o último autor. 
  • Datos Bibliométricos
    Utiliza datos de Scopus, una de las bases de datos de publicaciones científicas más importantes. 

  • Disciplinas y Subcampos
    Los científicos se clasifican en 22 disciplinas principales y 174 subcampos científicos, lo que permite una evaluación más específica por área de especialización. 

  • Dos Métricas de Análisis:
    • Trayectoria (Career-long)Refleja el impacto a lo largo de toda la carrera del investigador. 
    • Productividad Reciente (Single Year)Mide la contribución más reciente del científico, utilizando datos indexados hasta una fecha específica del año en curso. 
¿Para qué sirve?
  • Identificar a los investigadores más influyentes
    El ranking reconoce a aquellos cuyo trabajo ha tenido un impacto considerable a nivel mundial. 

  • Medir la excelencia científica
    Permite evaluar y comparar el impacto de la investigación a nivel institucional y global. 

  • Resaltar la investigación de alta calidad
    Da visibilidad a instituciones y académicos destacados por su producción científica y su influencia en sus campos. 

 

Leer más...
20 Sep
0

La SEOENE recibe el Premio Especial GD 2025, un homenaje a nuestros pacientes y familias.

La SEOENE recibe el Premio Especial GD 2025 que reconoce un compromiso colectivo: promover la salud oral en los pacientes con necesidades especiales.

Aprovechamos la ocasión para dedicar este premio a nuestros pacientes y familias, por confiar y seguir inspirándonos cada día a que sigamos trabajando por una odontología más inclusiva y accesible.

 

 

Muchísimas gracias a todos los que han hecho posible este reconocimiento: profesionales de la SEOENE del ámbito universitario, público y privado, profesionales sanitarios de los centros asistenciales que han colaborado de manera incondicional para que este proyecto continue realizándose, y a Oral B que creyó en nuestro proyecto como Sociedad e hizo posible con su apoyo, un mayor alcance de nuestros sueños.

 

GRACIAS!!

 

Más información relativa los Premios GD 2025 en:

https://www.lavanguardia.com/sociedad/20250919/11077289/odontologia-espanola-brilla-28-premios-gaceta-dental-agenciaslv20250919.html

Leer más...
20 Sep
0

El Dr. Javier Silvestre Rangil, defiende su plaza a Profesor Titular de Universidad en la Universidad de Valencia.

Es un orgullo para la SEOENE comunicar que el pasado 16 de septiembre del 2025, el Dr.Javier Silvestre Rangil, miembro de la Junta Directiva de la SEOENE, fue propuesto por el tribunal conformado por el Dr.Miguel Peñarrocha Diago, Dr.Miguel Ángel Dr.González Moles, Dra.Rocío Cerero Lapiedra, Dr.Ricardo Elías Oñate Sánchez y Dra.Berta García Mira, en concurso público a la plaza de Profesor Titular de Universidad, en el Departamento de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia.

El Dr. Silvestre Rangil, Licenciado en Odontología por la Universidad de Barcelona (2007), obtuvo el grado de Doctor en Odontología en 2014. En su trayectoria docente ha sido profesor asociado (2011-2018), Ayudante Doctor (2018-2021) y posteriormente Contratado Doctor, hasta la actual plaza. Actualmente coordina la asignatura Odontología en Pacientes Especiales. Además, participa en el Máster en Ciencias Odontológicas, en el Doctorado en Odontología y es codirector del Máster de Formación Permanente Avanzado en Odontología en Pacientes con Necesidades Especiales. En el ámbito investigador, tiene reconocido dos sexenios de investigación (CNEAI, 2018 y 2024).

Desde 2011 forma parte de la junta directiva de la Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con Necesidades Especiales.

Nuestra más sincera enhorabuena!

Leer más...
30 Jun
0

La SEOENE asiste a los «Premios Tecnología y Salud 2025» otorgados por la Fundación Fenin.

La Dra. Lizett Castellanos Cosano acudió el pasado 10 de junio en calidad de invitada como Presidenta de la Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE), a la edición 2025 de los Premios Tecnología y Salud, organizados por la Fundación Fenin celebrado en el Espacio Pablo VI de Madrid.

En esta ocasión, la gala puso el foco en el valor de la tecnología sanitaria en la atención domiciliaria, un modelo cada vez más relevante ante el envejecimiento de la población y el aumento de la cronicidad. El acto fue presidido por Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, quien recibió el Premio Especial por su trayectoria, y contó con la participación de personalidades como  Rafael Bengoa, experto en Salud Pública y ex director de Sistemas de Salud de la Organización Mundial de la Salud y el Dr. Valentín Fuster, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y referente internacional en Medicina.

Durante la gala se distinguieron proyectos e instituciones que impulsan una sanidad más innovadora, humana y eficiente mediante el uso de tecnologías sanitarias. Entre los galardonados destacaron el Grupo Social ONCE, el Proyecto Cassandra (SEPAR y Siemens Healthineers), empresas de Terapias Respiratorias Domiciliarias, y el proyecto HIFU del Hospital de Salamanca.

También se reconocieron iniciativas de emprendimiento como Inrobics Social Robotics, la Unidad 3Ddel Hospital Gregorio Marañón en investigación tecnológica, y los programas televisivos El Hormiguero y La Revuelta, por su labor divulgativa en tecnología sanitaria.

La SEOENE y Fundación Fenin en estos momentos se encuentran colaborando para la  creación de un mapa interterritorial sobre el estado de la formación oficial reglada del profesional odontológico en materia de la atención odontológica a los pacientes con necesidades especiales, así como el estado de asistencia odontológica a pacientes con necesidades especiales en la sanidad pública.

Este estudio se está realizando en el marco de la Cátedra Interuniversitaria Tecnología, Salud y Sociedad, dentro del aula dental como continuación al encuentro con pacientes y sociedades científicas , Aportación de la Tecnología Sanitaria a la Salud Bucodental en las Personas con Discapacidadque se celebró el pasado 04 de abril de 2024 con el Dr. Pedro Diz como ponente invitado de la SEOENE y en cuyas conclusiones se identificó la necesidad de conocer la situación de la atención bucodental de las personas con discapacidad en las distintas comunidades autónomas.

Los resultados de dicho estudio serán expuestos en el próximo XVII Congreso Nacional de la SEOENE que se celebrará el próximo 14-15 de noviembre del 2025 en Sevilla, al cual os encontráis todos invitados.

Leer más...
22 May
0

Boletín SEOENE-Medicina Oral Junio 2025

Ya disponible el boletín SEOENE de Junio de 2025.

Pulse aquí para visualizar «Boletín Junio 2025»

 

Leer más...
29 Abr
0

El Dr. Daniel Torres Lagares, miembro de la SEOENE, es nombrado Académico de Número de la Academia de Ciencias Odontológicas de España.

La SEOENE tiene el orgullo de comunicaros que el pasado jueves, 24 de abril de 2025, a las 12 de la mañana, el Dr. Daniel Torres Lagares, Catedrático de Cirugía Oral de la Universidad de Sevilla y miembro de nuestra sociedad, tuvo el honor de tomar posesión de la plaza de Académico de Número, recibiendo la Medalla Nº 30, en la sección de Estomatología Médico-Quirúrgica de la Academia de Ciencias Odontológicas de España. ​

En su discurso de ingreso titulado «El tercer molar en el tercer milenio» el Dr. Daniel Torres examinó los últimos avances tecnológicos en el tratamiento de los terceros molares, como la inteligencia articial, la bioingeniería y la medicina regenerativa, así como la importancia de la necesidad de un enfoque integral en la salud oral.

 

 

El Dr. Guillermo Machuca, Académico Numerario, en su discurso de respuesta, tuvo el honor de iluminarnos en la trayectoria tanto personal, familiar y académica del Dr. Daniel Torres Lagares, cuyo resultado es una carrera académica y profesional ejemplar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entre los asistentes académicos miembros de nuestra sociedad, a su vez se encontraba la Dra. Inmaculada Tomás.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El evento se celebró en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia, en Madrid.

Leer más...
12369