La Dra. Lizett Castellanos Cosano acudió el pasado 10 de junio en calidad de invitada como Presidenta de la Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE), a la edición 2025 de los Premios Tecnología y Salud, organizados por la Fundación Fenin celebrado en el Espacio Pablo VI de Madrid.

En esta ocasión, la gala puso el foco en el valor de la tecnología sanitaria en la atención domiciliaria, un modelo cada vez más relevante ante el envejecimiento de la población y el aumento de la cronicidad. El acto fue presidido por Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, quien recibió el Premio Especial por su trayectoria, y contó con la participación de personalidades como  Rafael Bengoa, experto en Salud Pública y ex director de Sistemas de Salud de la Organización Mundial de la Salud y el Dr. Valentín Fuster, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y referente internacional en Medicina.

Durante la gala se distinguieron proyectos e instituciones que impulsan una sanidad más innovadora, humana y eficiente mediante el uso de tecnologías sanitarias. Entre los galardonados destacaron el Grupo Social ONCE, el Proyecto Cassandra (SEPAR y Siemens Healthineers), empresas de Terapias Respiratorias Domiciliarias, y el proyecto HIFU del Hospital de Salamanca.

También se reconocieron iniciativas de emprendimiento como Inrobics Social Robotics, la Unidad 3Ddel Hospital Gregorio Marañón en investigación tecnológica, y los programas televisivos El Hormiguero y La Revuelta, por su labor divulgativa en tecnología sanitaria.

La SEOENE y Fundación Fenin en estos momentos se encuentran colaborando para la  creación de un mapa interterritorial sobre el estado de la formación oficial reglada del profesional odontológico en materia de la atención odontológica a los pacientes con necesidades especiales, así como el estado de asistencia odontológica a pacientes con necesidades especiales en la sanidad pública.

Este estudio se está realizando en el marco de la Cátedra Interuniversitaria Tecnología, Salud y Sociedad, dentro del aula dental como continuación al encuentro con pacientes y sociedades científicas , Aportación de la Tecnología Sanitaria a la Salud Bucodental en las Personas con Discapacidadque se celebró el pasado 04 de abril de 2024 con el Dr. Pedro Diz como ponente invitado de la SEOENE y en cuyas conclusiones se identificó la necesidad de conocer la situación de la atención bucodental de las personas con discapacidad en las distintas comunidades autónomas.

Los resultados de dicho estudio serán expuestos en el próximo XVII Congreso Nacional de la SEOENE que se celebrará el próximo 14-15 de noviembre del 2025 en Sevilla, al cual os encontráis todos invitados.